El
despoblado de Jinquer (palabra árabe que significa cabaña o granero) se
encuentra en plena Sierra de Espadán, en el interior de Castellón.
En sus orígenes fue constituido por un grupo de alquerías musulmanas, los
cuales fueron expulsados en el año 1526, no sin antes ofrecer
resistencia, finalmente se formaron las colonias cristianas.
En unos pocos años vivió el deleite de alcanzar el máximo número de
habitantes y la desgracia de convertirse en una villa fantasma, después de
haber llegado a tener un centenar de habitantes y 28 casas en el año 1913. Pero
la Guerra Civil lo cambió todo. El poblado de Jinquer se encontraba justo
en la zona bélica de los dos ejércitos del Frente de Levante, así que sus
gentes, una vez más, tuvieron que dejarlo todo para sobrevivir. Noche
de temperatura agradable en un sitio perdido de la Sierra Espadán, con la
grata compañía de mi amigo Jose Luís y
disfrutando de la afición que tanto nos gusta hacer "fotografía
nocturna".
La macrofotografía es una técnica que no dominó pero reconozco que cuando salgo a la naturaleza siempre llevo el macro, por si surge algo interesante. Espero que gusten.
A continuacion los nombres de los bichos (Por orden de arriba abajo) Las dos primeras mariposas: Pyronia bathseba, Lobito listado. La tercera mariposa:Lysandra bellargus. La cuarta y quinta mariposa: Gomnepteryx cleopatra . La sexta y septima mariposa: Ochlodes venata La octava ,Caballito del diablo:Calopteryx haemorrhoidalis (hembra) La novena ,Caballito del diablo :Calopteryx haemorrhoidalis (macho) La decima , Copula de Pyrrhosoma nymphula. La ultima , aun no la tengo identificado pero estoy en ello.
Mi agradecimiento a mi amigo Jesúspor proporcionarme los nombres de los bichos.